La reciente subasta de arte Latin American Art Online de Christie’s ha sido un evento espectacular para los amantes del arte y los coleccionistas, ya que ha reunido algunas de las obras más emblemáticas y significativas de artistas latinoamericanos. Los resultados de la subasta han sido notables, y en particular, los logros de artistas como Belkis Ayón, Roberto Fabelo, Wifredo Lam, Tania Bruguera (32,700), Carlos Alfonzo (119,700), Luis Cruz Azaeta (11.970), Carlos Garaicoa (44.100) Yoan Capote, Manuel Mendive, Rafael Soriano (30.240 USD) y Víctor Manuel (50.400 USD), han sido impresionantes. Todos estos artistas vendieron en la presente subasta cumpliendo los precios estimados de venta, lo que indica un gran interés en su obra y una alta demanda del mercado.

En la subasta Latin American Art Online de Christie’s, la obra de Alfonzo titulada «Loaf» fue una de las más destacadas, logrando un resultado de venta de 119.700,00 dólares. Esta pieza es parte de una serie en la que Alfonzo utilizó elementos de la naturaleza para explorar temas como la identidad, la alienación y la transformación.

Es interesante destacar que la obra de Alfonzo ha ido ganando cada vez más reconocimiento en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento en su valor en el mercado del arte. En 2017, una exposición en el Perez Art Museum de Miami presentó una retrospectiva de su obra, que recibió críticas positivas y ayudó a aumentar su visibilidad y valor.

El resultado de venta de la obra de Carlos Alfonzo en la subasta de Christie’s es una prueba más del valor y la relevancia que sigue teniendo su obra en la actualidad, así como del interés que existe por el arte cubano en el mercado internacional.

Belkis Ayón, por ejemplo, vendió una obra emblemática titulada «Sin título» por más de 27,000 dólares, un precio muy por encima de lo que se esperaba. Roberto Fabelo, por su parte, vendió una obra importante titulada «Pequeño teatro» por más de 35,000 dólares, un resultado que indica la importancia y el valor de su obra en el mercado del arte.

Wifredo Lam, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, también tuvo una presencia destacada en la subasta con su obra «Un assis II», que se vendió por más de 81,000 dólares. Tania Bruguera, conocida por su trabajo en performance y su arte político, vendió una obra importante “El peso de la culpa (S/T #3)” en 32.760 dólares, lo que demuestra el interés del público por su obra crítica y comprometida. Lo que refuerza la idea de estudiar el comportamiento en el mercado de esta artista.

Otro artista que obtuvo un resultado destacado fue Yoan Capote, cuya escultura «Protocolo» se vendió por más de 44,000 dólares, una cifra muy por encima de su estimación previa (entre 15-20 mil), lo cual viene marcando una tendencia en las últimas subastas donde se ha presentado. Manuel Mendive, uno de los artistas más importantes de Cuba, vendió una obra titulada «Addie» por más de 37,000 dólares, lo que demuestra el valor y la relevancia de su obra en el mercado del arte.

Rafael Soriano, quien falleció en 2015, sigue siendo uno de los artistas cubanos más importantes de todos los tiempos. Su obra «Sin título» se vendió en unos 30,000 dólares en la subasta, lo que indica la demanda continua por su obra abstracta y poética. Por último, Víctor Manuel, uno de los maestros de la pintura cubana, vendió una obra importante por más de 50,400 dólares, un resultado impresionante que demuestra la importancia y la relevancia de su obra en el mercado del arte.

Por otro lado, es interesante analizar las piezas que no fueron vendidas en la subasta. Mariano Rodríguez, Víctor Patricio Landaluze, René Portocarrero y dos piezas correspondientes a Wifredo Lam y Mendive, no lograron encontrar comprador en la subasta. Sin embargo, esto no significa necesariamente que la obra no tenga valor, sino que en este momento no cumplió con las expectativas del mercado.

En resumen, la subasta Latin American Art Online de Christie’s fue un éxito rotundo, con excelentes resultados para algunos de los artistas más destacados de la región. El mercado del arte latinoamericano sigue siendo vibrante y dinámico, y estas cifras impresionantes demuestran la importancia y el valor de la obra de estos artistas para los coleccionistas y amantes del arte en todo el mundo. La venta de las obras de los artistas cumplió con las expectativas de precio, lo que indica que el mercado del arte sigue siendo un lugar atractivo para invertir en tiempos de incertidumbre económica.