Cuando en mayo del 2022 publicaba el texto “100 artistas cubanos en subastas de arte”, (https://acortar.link/Nxy2k6) no podía imaginar la reacción que esto generaría. Un sinfín de comentarios, criterios a favor o en contra de la presencia del Mercado de arte en el panorama cubano. Tiempo después, esa necesaria investigación va dando frutos en la creación de conocimiento colectivo sobre este interesante y nada nuevo fenómeno. En este ejercicio de resumen, comienzo por el panorama internacional de lo acontecido en materia de mercado, para así, desde lo general a lo particular, llegar a conocer como se ha comportado el mercado para el arte cubano en este año ya concluido.
- Subastas de arte internacional, superestrellas y mayores éxitos (Fuente: theartwolf.com)
Subasta de la colección Paul G. Allen, parte I
Total: más 1.500 millones de dólares en Christie’s, noviembre de 2022
Un éxito inmenso que marca un hito en el mercado del arte. La subasta de arte más valiosa de la historia, con diferencia, incluyó cinco pinturas que superaron los 100 millones de dólares cada una.

«Les Poseuses, Ensemble», la versión más pequeña (considerablemente más pequeña) de la famosa obra de Georges Seurat en la Fundación Barnes de Filadelfia, lideró la venta con la asombrosa cifra de 149.240.000 dólares.

«La Montagne Sainte-Victoire» de Paul Cézanne alcanzó los 137.790.000 dólares.


«Verger avec cyprès» de Vincent van Gogh logró 117.180.000 dólares;


«Maternité II» (1899) de Paul Gauguin se vendió por 105.730.000 dólares.

Y el bello «Bosque de abedules» de Gustav Klimt se remató 104.585.000 dólares. Cabe destacar la actividad de los compradores asiáticos, que posiblemente adquirieron al menos tres de estos cuadros de cien millones de dólares, incluido el mencionado Seurat.
Andy Warhol, “Shot Sage Blue Marilyn” (1964)
Vendido por 195.040.000 dólares en Christie’s, mayo de 2022

Con su estimación de preventa «en torno a los 200 millones de dólares», es posible que ninguna obra de arte que haya salido al mercado en las últimas décadas haya suscitado tanto revuelo antes de la subasta. Con un precio de salida de 100 millones de dólares, la puja alcanzó rápidamente los 170 millones de dólares, lo que sugería que superaría su estimación de preventa. Pero, sorprendentemente, no hubo ninguna oferta más alta a pesar de los esfuerzos del subastador Jussi Pylkkänen por atraer el interés de los compradores. Contando las comisiones, el precio final de venta fue de 195 millones de dólares, lo que es, objetivamente hablando, un éxito, ya que es un récord de subasta para un cuadro del siglo XX. Sin embargo, y quizás debido a las enormes expectativas generadas antes de la subasta, hubo un cierto sabor a decepción.
Andy Warhol, “White Disaster [White Car Crash 19 Times]”
Vendido por 85.350.500 dólares en Sotheby’s, noviembre de 2022

Una obra monumental (367,7 x 210,5 cm.) de la serie «Death and Disaster» de Warhol, esta obra había sido subastada por 660.000 dólares en 1987, lo que supuso entonces un récord para una obra del artista. Como referencia, seis meses antes de esa venta, «200 One Hundred Dollar Bills» se vendió por 385.000 dólares, y se revendió en 2009 por 43,8 millones de dólares. 85,4 millones de dólares es un resultado decente, pero, en mi opinión, algo decepcionante, teniendo en cuenta la importancia de la obra y los resultados obtenidos en años anteriores por otros ejemplos de esta serie («Silver Car Crash«, vendida por 105,4 millones de dólares -récord para Warhol en subasta- en noviembre de 2013; y «Green Car Crash«, vendida por 71,7 millones de dólares en 2007, entonces también récord para Warhol).
Jean-Michel Basquiat, “Untitled (Devil)” (1982)
Vendido por 85.000.000 dólares en Phillips, en mayo de 2022

Con una estimación previa en torno a los 70 millones de dólares, “Untitled (Devil) se remató por 85 millones de dólares (81 millones de euros), un precio muy razonable para una pintura vendida hace apenas seis años por 57,6 millones de dólares, y que -en cuanto la oferta de Basquiats se reduzca algo- podría alcanzar los 100 millones de dólares. En cualquier caso, la pintura es especialmente destacable por ser la gran estrella de la subasta de arte contemporáneo de Phillips, la más exitosa en la historia de la casa de subastas.
Man Ray, “Le Violon d’Ingres” (1924)
Vendido por 12.412.500 dólares en Christie’s, mayo de 2022

El precio más alto jamás pagado por una fotografía en subasta, aplastando los 4,3 millones de dólares (unos 5,5 millones al cambio actual) pagados hace 11 años por “Rhein II” de Andreas Gursky. Como suele ocurrir con las fotografías, existen varias copias de esta imagen en el mercado, incluyendo una -de menor tamaño- vendida el año pasado por Christie’s por 475.000 dólares. Pero la copia de la colección Jacobs es realmente una “copia fotográfica original”, habiendo sido realizada prácticamente a la vez que su correspondiente negativo.
- Los éxitos / sorpresas
Ernie Barnes, “The Sugar Shack” (1976)
Estimación de preventa: 150.000 – 200.000 dólares
Vendido por 15,3 millones de dólares en Christie’s Nueva York, mayo de 2022

Previsiblemente una de las grandes sorpresas/éxitos del año… y de la década. Con un precio estimado de preventa de entre 150.000 y 250.000 dólares, la pintura parecía -a priori- fuera de lugar entre tanta obra con estimaciones multimillonarias, pese al reciente -y justo- aumento de valor de las obras de este artista afroamericano. Tras una vibrante batalla de pujas, la obra -reproducida en la portada de uno de los más famosos discos de Marvin Gaye- se remató por 15.275.000 dólares, cien veces su estimación de preventa más conservadora. El New York Times recogió unas declaraciones del comprador de la obra, Bill Perkins, quien declaró que “en ciertas zonas de Estados Unidos, esta pintura es más famosa que la Mona Lisa”.
Andrew Wyeth’s “Day Dream” (1980)
Estimación de preventa: de 2 a 3 millones de dólares
Vendida por 23,3 millones de dólares en Christie’s Nueva York, noviembre de 2022

El precio, uno de los éxitos más inesperados de la ultra exitosa subasta de Paul Allen, supone un nuevo récord de subasta para Wyeth, duplicando el anterior récord establecido hace más de una década.
Otros cuadros de posguerra y contemporáneos que superaron con creces sus expectativas de preventa en las subastas de Christie’s de mayo de 2022 son «The Cause of Thunder» (1965), de Richard Humphry, vendido por 69.300 dólares (estimación de preventa: 1.000 – 1.500 dólares); «Herbert’s Garden» (1960), de Lynne Drexler, vendida por 1.500.000 dólares (estimación de preventa: 70.000 – 100.000 dólares) y «I Wasn’t Sorry» (2003), de Ann Craven, vendida por 680.400 dólares (estimación de preventa: 70.000 – 100.000 dólares).
Excelente artículo ya que da como esta funcionando el mercado del arte. Además las obras subastadas son de excelente factura.
Me gustaMe gusta