🤔
👇https://www.arteinformado.com/magazine/n/12-coleccionistas-cubanos-residiendo-fuera-y-dentro-de-cuba-5359
«Salvo por sus características compartidas de ser muy ricos y ser capaces de conseguir que su interés por un artista mueva el mercado de sus obras, cada uno de los coleccionistas de arte contemporáneo es único. (…) Cuándo un coleccionista de marca como Saatchi compra la obra de un artista, la exhibe en su galería, presta la obra a otros museos para su exhibición o la expone (…), el efecto acumulativo es validar tanto la obra como al artista. Cada etapa sirve para incrementar el valor de las posesiones artísticas del propio Saatchi.
¿Qué nos dice la saga de Saatchi como coleccionista?¿Que la reputación y la marca del propietario pueden ser tan importantes en el mercado como la obra que se vende? ¿Que un coleccionista como Saatchi puede incrementar el valor de una obra individual o de una obra del artista, simplemente añadiendo esa obra a su colección, o incluso solo con manifestar su interés por ella?»
Don Thompson "El tiburón de 12 millones de dólares"

