Exposición «Encapsulando el verbo»
Guillermo Portieles
05.11.2022
Galería Artis 718
Más sabe Portieles por ‘viejo’, que por Diablo para estar a tono con el let motiv de ‘Encapsulando el verbo’. Una selección de piezas escogidas entre la vasta obra de este artista, donde se aprecia la mano sanadora de Elvia Rosa Castro, pues nos obliga a aguzar los sentidos y encontrar la respuesta a los enigmas planteados en cada lienzo o instalación. Alusiones a situaciones actuales, vivencias personales y profesionales de Guillermo, se realizan a través de refranes populares y personajes, que todo cubano conoce. Es una reflexión constante a través de estas obras.
“Tanto va el cántaro…”, una de las obras, inspirada en ese refrán, pudiera resumir el empeño de este artista por volver a exponer en el sistema de galerías institucionales después de tanto tiempo. La primera vez que conocí a Guillermo, allá en Collage Habana, francamente al escuchar sus avatares por incorporarse a la realidad cubana, para mis adentros pensé «niño que no llora…», y la insistencia ha dado frutos. Desde la ya lejana la exposición ‘Existencia natural: como elefantes blancos’ (2018) https://thecubanartobserver.com/2022/06/10/exposicion-existencia-natural-como-elefantes-blancos-guillermo-portieles/, hasta la de hoy, hay un trabajo fuerte en ese intento de volcar en sus pinturas los distintos elementos que integran la identidad cubana y, de esa forma, contribuir a su divulgación.
En esta exposición, Portieles, cubano que radicó muchos años en los EEUU, busca rescatar a través su obra lo popular, y así acercar a un mayor público su trabajo. El éxito de esta curaduría radica, en mi opinión, la articulación de una propuesta plástica de alto nivel, con temas sencillos, populares, de fácil aprehensión por los visitantes. A pesar de usar en varias de las piezas esa abstracción figurativa que le caracteriza el mensaje, apoyado por el texto insertado o por el propio título de la obra, el mensaje es decodificado de forma alta y clara.
Elvia reconoció, de seguro, que este artista más allá que pintar sabe comunicar. Entabla un diálogo franco a través de su obra con un público de pueblo. Reniega esos soliloquios de muchos otros del circuito que parecen pintar para una elite o para ellos mismos. Portieles se hace entender para todos.
La selección de los refranes demuestra, esa sencillez que le caracteriza. Además de demostrar que hubo estudio e investigación del impacto de cada máxima en la sociedad cubana actual. Una realidad sintetizada con éxito a través de las formas y colores, que en combinación al texto manuscrito, dan sentido a cada pieza. Aún quedaron más refranes entre las tintas y acrílicos de su estudio taller. Tiene su mente proyectada hacia adelante, pero con los pies en la tierra cubana.