Exposición «Retratos italianos»
Alfredo Sosabravo
27.10.2022
Galería de Arte Villa Manuela
Las celebraciones por el aniversario 92 del maestro Sosabravo comenzaron mucho antes de la fecha marcada en el calendario. Recién, una de sus piezas tuvo una aceptación espectacular entre el público mexicano, formando parte de la subasta benéfica que se realizó en apoyo a Pinar del Río. Allí, en tierras que han acogido en sus más altos espacios expositivos, la presencia de Sosabravo es viva. Iguales lazos unen a este Premio Nacional de Artes Plásticas con la tierra de los vidrios de Murano, Italia. En sus viajes, Alfredo ha creado obras plásticas pero también obras humanas, la amistad. A ellos, los amigos, dedicó muchas horas de diálogo y dibujo. «Retratos italianos» es entonces un fragmento de los tantos momentos, amigos y emociones que nutren el imaginario creativo de este grande.
Con la curaduría y supervisión constante de René Palenzuela y de las especialistas de la galería, esta exposición sencilla, pero impresionante por el contenido, marca un hito en estas merecidas celebraciones. Digo celebraciones y no homenajes por el aquello del dicho popular. Pero al Maestro cada felicitación, choque de puños, o miradas de admiración, le da más vida y vigor para seguir creando día a día un legado único.
Encuentro entonces revisitando la presencia italiana en el Maestro y la impronta dejada por él en esas tierras estas palabras que resumen lo que hoy vemos en estas salas de la galería buque de la UNEAC.
«Sus obras artísticas, especialmente las últimas, son literalmente obras-escritura que siguen el modelo de expresión del Artista consistente en letras del abecedario, palabras y frases que estallan en ríos, con flechas direccionales, cabezas humanas compuestas, telas remendadas, líneas quebradas que se cruzan con la pintura y líneas que simulan el movimiento como en una «caricatura», gafas, pájaros y peces y sirenas parlantes o mudas, áreas con cuadrados de colores.
La presencia casi inquietante, en el centro de sus obras, del Hombre en su eterno movimiento y deviniendo en una única realidad atmosférica, hacen sumamente interesante a este Artista. Pintor, dibujante, grabador, ceramista, su constante afán de superación y su riguroso trabajo desarrollado a lo largo de décadas de su carrera artística lo han convertido en uno de los artistas más significativos y representativos de Cuba, y de toda Sudamérica, alcanzando gran consideración y reputación artística a nivel internacional.»
Larga vida al Maestro!!!