Exposición “La hipótesis de la reina roja”
Dorian Agüero Anaya
14.10.2022
Museo del Ron
A lo largo de estos años Dorian desde su obra ha realizado un serio estudio sobre el imaginario social de las reses (toros y vacas) en la sociedad. No se ha limitado a ese “fenómeno” que es el tratamiento a estos ejemplares del ganado vacuno en Cuba, sino que su discurso ha traspasado fronteras, al punto que en cualquier latitud ya es posible interpretar los conceptos estéticos que aborda a lo largo de ya varias series. Los animales de la obra de Agüero, son ya un medio artístico y no un fin.
En este nuevo estudio animal, por llamarle de alguna forma, es la alimentación el eje sobre el que gira la muestra. Me atrevo a afirmar esto, por la reiteración de la simbología de la ubre vacuna como fuente primaria de ese alimento básico (hasta los 7 años) que es la leche. Si en series y exposiciones anteriores, el artista había representado en su totalidad la figura de vacas y toros, en esta ocasión son los detalles y formas de las ubres las que toman el protagonismo.
El universo zoo-centrista de Dorian, con cierto paralelismo a nuestra realidad, viene a poner el foco en aspectos básicos como es la alimentación, sobre la sobrevivencia de la especie. Las representaciones complejas, irónicas, surrealistas y en ocasiones abstractas de las ubres de sus personajes, son ahora esa acostumbrada mirada a “un mundo que lógicamente es un espacio de apacentamiento de puros elementos vivos en espera de ser guiados o conducidos en provecho o al antojo de quien los controla” como bien describiera Virginia Alberdi a las temáticas de Dorian.
La hipótesis de la reina roja, pudiera confirmarse, o no, en esta experimentación artística de Agüero. Usando la simbología de una ubre cargando de ese preciado alimento natural, el artista busca acercarse al acto de comer, alimentarse, como actividad primaria de los seres humanos. Es lo referido a la alimentación, ese eje imaginario sobre el cual gira el pensamiento de una sociedad —nuestra— que tiene impuesto ese objetivo vital en la vida diaria, y así lo reinterpreta desde su lenguaje y lo representa en su arte Dorian.