Exposición “¿Cómo está el agua?»
Colectiva
16.10.2018
Galería ArteContinua
“La exposición colectiva ¿Cómo está el agua?, fue inaugurada, con la colaboración del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, en la galería Arte Continua, otrora cine Águila de Oro ―Rayo e/ Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana― con la asistencia de medio millar de personas, a pesar… del agua. Un chaparrón mayúsculo no impidió que se iniciaran además las sesiones de escucha ¡Pase! (Poesía, Arte, Sonido Experimental).
¿Cómo está el agua?, contiene obras de los artistas cubanos Iván Caporte (Iconoclasta), Yoan Capote (Resonancia. Zona de silencio), Elizabet Cerviño (Lámina única), Leandro Feal (Noche de reyes), Orestes Hernández (Realista a la vieja usanza), Luis López-Chávez (La tristeza. Ensayo sobre la carta robada y White noise. No melody for apolitical objets), Yornel Martínez (Nadie puede escuchar la voz de un poeta muerto), José M. Mesías (Especies invasoras en el limbo y 157 cantos de aves residentes, endémicas, introducidas, transitorias y ocasionales cubanas) y José Yaque (Maduración).
El título de la muestra proviene de un fragmento del discurso pronunciado por el escritor norteamericano David Foster Wallace (1962-2008) en la ceremonia de clausura del año escolar del Kenyon College de Ohio el 21 de mayo de 2005: «Están dos peces nadando uno junto al otro, cuando se topan con un pez más viejo nadando en sentido contrario, quien los saluda y dice: “Buen día, muchachos, ¿cómo está el agua?”. Los dos peces siguen nadando, hasta que después de un tiempo uno voltea hacia el otro y pregunta: “¿Qué demonios es el agua?”».
La exposición «convoca a los artistas y al público a tantear las inquietudes que desde el advenimiento de internet surcan nuestros tiempos. Así, el eje central de la muestra es la preocupación de estar alejándonos de lo esencial en la vida, de estar perdiendo el contacto con su dimensión humana y tejiendo cada día más volátiles, con otros individuos, los objetos y la naturaleza. Apunta a un sentir más profundo de la vida y el arte, pero también a algo más: a su fragilidad, y, por tanto, a la nuestra».”
Tomado de la revista Arte por excelencia (https://www.arteporexcelencias.com/es/el-agua-esta-como-esta)
















