Exposición “Vidas paralelas”
Michel Pérez Pollo / Pascale Marthine Tayou
11.08.2022
Galería Continua Habana
Una “lluvia de pétalos de piedra” del artista Pascale Marthine inunda la sala del otrora cine, ahora convertido en espacio expositivo. Intentar caminar por la sala es un reto ante los fragmentos de piedras intervenidas en una de sus aristas. Los colores, muy vivos, se llevan la atención de la vista, que compite con el sortear sin tropezar con alguna, mientras se disfrutan los lienzos de Michel Pérez Pollo. El diálogo que surge entre ambos artistas, es el motor creativo que impulsa desde la individualidad para que se haya logrado una muestra con tan elevado valor simbólico, enmarcado en la colaboración intermediada por esta galería. No es la primera vez que Galería Continua se luce en ese proceso de crear nexos y alianzas entre artistas cubanos y foráneos. Fórmula de éxito que deriva tanto en la transmisión de valor simbólico de uno a otro artista, como al posicionamiento a niveles de reconocimiento en escenarios internacionales y la generación de otros proyectos mayores.
Si Pascale se aprovecha del medio físico para producir su obra, el Pollo consuma la representación de la realidad de objetos tridimensionales sobre la bidimensionalidad de un lienzo. Esa búsqueda del mímesis con los objetos que le rodean, hace que la selección de obras de la serie Perspectivas, sean más atractivas aún. Michel, sin dudas en su obra más allá de la mera representación del objeto, se sumerge en la función del arte, de reflexionar sobre la realidad que le rodea, y va incluso más allá. Llega entonces el artista desde su obra a autorreflexionar sobre su mirada del mundo que le rodea. En ese proceso, que hemos podido ver más cercanamente en su exposición Marmor en el Museo de Bellas Artes, y en las recientes muestras en ferias internacionales con la galería Mai 36, la tridimensionalidad ha llegado a ser uno de los elementos esenciales de la pintura de Michel Pérez.
En cada obra que he podido ver de este artista y ahora más en esta muestra, hay ese espíritu de la pintura contemporánea de reivindicar su fisicidad. Y, sobre todo, ante cada nueva exposición, encuentro en la obra de El Pollo una espiral de renovación constante. Ese aspecto pedagógico que le acompaña, enseña a los alumnos -que somos todos- a mirar con nuevas perspectivas cada obra con un desarrollo volumétrico en lo pictórico, donde el recurso de la tridimensionalidad es dominado al detalle. Sirva ubicar el foco de atención en los planos reales o transparentes, la profundidad ficticia se crea alrededor del objeto, el sombreado, la perspectiva lograda a través de pequeños planos, no sobra nada.
Michel Pérez, junto a un grupo de jóvenes artistas de su generación y otros de la más reciente, siguen confirmando la vigencia de la pintura como un medio de expresión artística incuestionable. Imprimiéndole esas características propias de las nuevas generaciones, la renovación, la evolución constante y un carácter intrínsecamente dinámico.