#hablandodemercadodearte
樂 ¿Cómo influye en la valoración por el Mercado que el Museo Nacional de Bellas Artes adquiera una obra de un artista contemporáneo o no?!
樂 ¿La proyección de nuestro MNBA se limita solo a la salvaguarda del patrimonio o determina el potencial éxito de un artista?
樂 ¿Deberíamos valorar las fórmulas de museos exitosos en el mundo y propiciar la creación de juntas de administración de museos de arte contemporáneos con la participación de comisarios de arte o coleccionistas en su gestión?
樂 ¿La comercialización de obras por parte del museo afectaría en su capacidad de gestionar adecuadamente el patrimonio o fondos de arte contemporáneo?
樂 ¿El diseño de un museo de arte contemporáneo cubano debería favorecer al Museo como Marca para apoyar e impulsar en el mercado internacional a los artistas?
-麗-
«Si los críticos tienen una importancia mucho menor de la que cabría esperar a la hora de determinar el éxito de los artistas, los museos y sus comisarios tienen una relevancia mucho más grande – aunque de una forma que resulta opaca a loa observadores del mundo del arte-. La función evidente de los museos es la de guardianes; y son independientes del proceso del mercado, así que su dictamen raramente se cuestiona. Se considera que tanto las obras expuestas en un museo como el artista tienen <<calidad de museo>>.
Los museos más importantes son los pocos que tienen una marca internacional, los que las guías aconsejan a uno que no debe perderse. En New York están el MoMA The Museum of Modern Art y el The Metropolitan Museum of Art, New York , en Washington la National Gallery , en los Ángeles el Getty . París tiene el Musée du Louvre , Madrid el Museo Nacional del Prado , Londres la National Gallery , y los dos Tate , y Ánsterdam el Rijksmuseum Amsterdam . Cada uno de ellos tiene una o más pinturas famosas. (…)
Tener una marca significativa que un museo debe contar en su colección con los principales artistas de una época en particular, en lugar de los artistas interesantes, aunque quizás más oscuros del mismo período. Los artistas de marca definen el museo de marca, el cual a su vez está obligado a exponer a los artistas de marca. (…)
El museo de arte contemporáneo actualmente compra arte de vanguardia poco después de su creación, mientras aún pueden permitírselo, y muchas veces exhibe obras de los mismos artistas que los marchantes venden unas puertas más allá en la misma calle. El museo que compra y exhibe la obra proporciona legitimidad al artista. (…)
Una exposición de un museo arroja un voto para el artista en otro sentido. La identidad de un artista seleccionado para una antológica a mitad de su carrera es uno de los bocados más suculentos del cotilleo del mundo artístico. Si lo mejor que puede pasarle al valor de la obra de un artista es un precio enorme en subasta, la segunda mejor cosa es una antológica en el MoMa, el Whitney Museum of American Art , el Tate o el Centro Pompidou -lo cual a su vez genera precios superiores en subasta-.»
Don Thompson
«El tiburón de 12 millones de dólares»