Exposición “Pop feeling”
Andrés Retamero
24.06.2022
Galería Casa Carmen Montilla

Como en una especie de flashback, me encuentro ante imágenes que recuerdan la edad dorada de Hollywood. Rostros de mujeres que bien pudieran ser muchas de las que prestigiaron al cine americano de esas décadas, ahora están en estas piezas. Fue en la Habana de 1958, donde inmensos carteles con escenas de películas o el rostro de los protagonistas adornaban las paredes, son ahora estos lienzos los que transmiten esa sensación de añoranza por una época de gloria. De seguro, las historias contadas por abuelos y padres sobre la ciudad y sus cines de barrios hicieron a este artista asumir esta manera de expresar añoranzas. Paradójico resulta saber que Andrés Retamero sea de esa “periferia de la periferia” como denomina Gerardo Mosquera a esos lugares fuera del epicentro de la vida artística, y muestre en su obra una realidad tan citadina.

Algo descubro en la obra de Retamero, reivindica el papel de la mujer y la ubica como centro en estas piezas. Leyendo un artículo sobre el tema encuentro que: “Aunque la «Edad de Oro» de Hollywood es conocida mundialmente por su brillo, glamour y películas clásicas, un nuevo estudio publicado revela que el cine estadounidense de esta época estuvo empañado por una profunda desigualdad de género”. En cada uno de sus lienzos las ubica en un primer plano, y alrededor de ella crea la escena. Todo pudiera desaparecer en el cuadro, que la sola imagen de esa mujer impone.

Esta vez desde la Galería Montilla, el artista despliega sus lienzos, que vienen, según el artista, cargados de pop feeling. Ciertamente, estas piezas recuerdan en algo al arte pop, donde mujeres con estilos muy familiares a la Marilyn Monroe de Andy Warhol, reproducen los estereotipos de la época. A diferencia de otras obras pop, aquí los colores no son estridentes, más bien los fondos son opacos y difusos, casi inexistentes. Las obras parecen evocar el pasado donde la publicidad tomaba estos referentes para enganchar al potencial cliente, con mujeres y miradas capaces de hacer vigente el sentimiento del consumismo que empezaba a florecer. Con estilo que combina lo añejo, casi rayando en lo vintage, Retamero produce esa nostalgia de algunos y la curiosidad en los más jóvenes.

Algo me choca de la selección de piezas para esta exposición. Las obras con los personajes principales de espaldas al espectador, no me dicen mucho con relación al resto de la muestra. A pesar de ser en la declaración del artista de la misma serie “Pop feeling”, se me acercan más a la muestra “Recursos móviles” de 2020 que a la actual. Solo la pieza “Blanco y Negro”, da el pequeño enlace a lo que hasta ahora venía haciendo el artista. Pasando este detalle puede decirse que es una muestra interesante, cuando se refiere a actualizarnos en vivo del quehacer de este artista.
.
.
.
.
.
Ministerio de Cultura de Cuba
Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP)
Unión de Escritores y Artistas de Cuba – UNEAC
UNEAC Mayabeque