Exposición «Cleptomanía»

Colectiva

16.11.2018

Galería CASA8

«(…) La teórica y escritora norteamericana Susan Sontag pensaba que fotografiar a alguien era comparable con un robo, porque el fotógrafo, al lograr una caracterización profunda del retratado, se apropiaba en gran medida de su intimidad. Transformada la fotografía en un arte de masas, el gesto de fotografiar, escasamente, encuentra detrás una motivación que sustente la comparación de Sontag. Ya no esperamos a ser fotografiados, sino que presumimos de conocernos mejor que nadie y empuñamos las cámaras contra nosotros mismos. La habitualización de este acto nos ha convertido en adictos al autorretrato. En consecuencia, el robo al que se refiere Sontag ha devenido una actitud cleptómana (un robo compulsivo). A este escenario responden y reflexionan las obras reunidas en la muestra expositiva Cleptomonía.» Son estas las palabras que acompañan el catálogo a la muestra, escrito por su curadora Yeni Osuna, especialista de esta galería.

El uso de la tecnología, el empleo de nuevas técnicas, códigos y símbolos, son los rasgos comunes que entrelazan las obras de Chuli Herrera, Nestor Siré, Ricardo Miguel, Adonis Ferro, Alejandro Alonso, Marcel Márquez, Manuel Almenares y Yaison González, novísimos artistas algunos otros ya con un avance en su carrera artísticas. Todos con inquietudes que hace de sus creaciones puntos de reflexión y partida para este análisis que es el tratamiento de la imagen “robada”. El retrato, su reinterpretación ya sea por el montaje o trucaje de las imágenes clásicas, o la utilización de los filtros para las selfis, así como la presencia en las redes sociales como plataforma actual o álbum indispensable en tiempos de estar conectados. Ese abismo entre lo real y lo que se muestra, pasando por los misterios que existen más allá del lente que capta.

En épocas donde todos somos un fotógrafo en potencia o un modelo a la fuerza, esta exposición remarca el tema de los límites y el derecho a la intimidad –en cuanto a la divulgación de la imagen-. Un trabajo interesante que se vislumbra tendrá repercusión en próximas exposiciones individuales o colectivas donde intervengan estos artistas.