Exposición «Ciudades invisibles»
Daniel Rodríguez Collazo
16.11.2018
«(…) Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de miedos, aunque el hilo de su curso sea secreto, sus reglas absurdas, sus perspectivas engañosas, y toda cosa esconde otra.»
Palabras de Marco Polo cuando dialogaba con Kublai Kan durante su visita a las tierras lejana del oriente – en las páginas de Ciudades Invisibles de Italo Calvino- con una idea central a lo largo del texto: las ciudades son un conjunto de muchas cosas, memorias, deseos, signos de un lenguaje, son lugares de trueque (…) trueques de palabras, de deseos, de recuerdos…
Daniel Rodríguez Collazo, como un cronista de su ciudad, en cada trazo de sus dibujos vuelve a colocar como centro a la arquitectura de la ciudad, su Habana, mujer seductora que ha robado la atención de este joven artista contemporáneo (La Habana 1987).
Una mirada a la exposición «Ciudades Invisibles» le sirve al espectador como un homenaje y tributo a la ya no tan joven Habana. Próxima a sus 500 años, ofrece uno de sus sitios de trueque, la Galería Galiano para intercambiar con los amigos, y también los conocidos que se acercan en la complicidad de la ocasión a dejar palabras de ánimo y admiración por una obra de arte y llevarse el recuerdo de una ciudad distinta. Sí, distinta… pues en palabras del propio artista tiene la «libertad de modificar el curso de la historia (…), de transformarla, al menos en la obra, como especie de utopía» cumpliendo las palabras de Marco Polo «toda cosa esconde otra».