Arturo Montoto Echevarría
20.05.2022
Guanabacoa

Es muy común encontrarse la obra de los artistas en los espacios tradicionales, galerías, museos, hoteles, etc. Pero nada es más interesante que verlas en el lugar sonde fueron creadas, en el interior que es el estudio del artista. Eh ahí, el porque siempre he defendido la necesidad de sistematizar los OpenStudio como eventos puertas abiertas para dar cabida a muchos más artistas, que lo que permite la reducida nómina de espacios galerísticos.

Cuándo se llega por uno u otro motivo al espacio de creación de un artista, tenemos de primera mano la posibilidad de echarle un vistazo al proceso creativo. Ver las piezas a medio hacer, la distribución de lienzos, cartulinas, óleos y acrílicos, es una forma distinta de apreciar el resultado final. En el caso de Montoto, su práctica creativa es impresionante, mucho más que las obras acabadas y eso es mucho decir.

Pudiera pensarse que los creativos son un caos en su proceso. En Montoto hay un orden en la ubicación de sus materiales, la posición del caballete, los bocetos a medio hacer. La genialidad de este artista es palpable. Para esta ocasión la música le acompañó, así como las palabras de su amigo Padura. Este último señalaba cómo este espacio con más de 15 años de existencia encierra los misterios del espíritu y pensamiento de Montoto, siempre joven. De un vistazo se exploran las series y etapas por las que su carrera y vida a cruzado, no nos las oculta sino que abre de par en par sus puertas -las de la casa y las del alma-.

Confiesa Montoto que trabaja a la vez en varias piezas. Unos lienzos de impresionantes dimensiones cuelgan en las paredes o reposan sobre columnas apoyados en el suelo, otros más pequeños les acompañan desperdigados entre tantos proyectos. Las esculturas se ganan al visitante desde la misma entrada, la hoz y el pan ahí aparecen. Evidentemente no hay descanso en este proceso complejo que es la mente creativa de Montoto. El contraste se da lugar entre sus más conocidas piezas de Bodegones, su etapa de dibujante, su serie más oscura «Dark» y los vivos colores que ahora retoma.

Aunque él mismo haya señalado que este OpenStudio era solo un pretexto, sin dudas es innegable que la obra de este artista mueve un público propio, que reconoce las esencias y las apoya.
.
.
.
.
.

openstudio #artecubano #oiloncanvaspainting #ArturoMontoto #musicaenvivo

Leonardo Padura
Aurelia Ediciones
Ariadna Machado

Ministerio de Cultura de Cuba
Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP)
Unión de Escritores y Artistas de Cuba – UNEAC