🤔¿Se han separado definitivamente el precio y el valor en el mercado del arte?

😏¿Cómo se ve este fenómeno en la obra de artistas cubanos?

🙄¿Está adecuadamente valorado y/o apreciado el arte emergente en Cuba?

😎¿Quién (quiénes) le pone el cascabel al gato?

👉A propósito de la visita a Cuba como parte de la delegación francesa en la semana de la cultura francófona del especialista en arte contemporáneo Jean Minguet, tomo algunos de sus apuntes sobre el tema.

💪🏼Con más de 7 años como analista en Artprice, sin dudas es una voz autorizada para dar algunas mieles sobre el tema.

📊

(…) “En la actualidad, se vuelve casi imposible objetivar la construcción de los precios de muchos artistas jóvenes, además de enfatizar la importancia de la demanda de nuevos nombres”, dice Jean Minguet, responsable de econometría del arte en Artprice. Minguet señala la oferta de 2,9 millones de dólares en una venta del día de Sotheby’s en octubre para la escultura de medios mixtos de tamaño natural de 2021, Encantado de conocerte, soy el Sr. MiSUNDERSTOOD, con NFT asociado, por el joven de 18 años con sede en Seattle artista FEWOCiOUS entre los precios imposibles de objetivar más recientes.

“Esta situación marca una ruptura con el pasado”, dice Minguet. “Aunque puede haber habido enormes aumentos de precios, el éxito de un artista solía ser más bien gradual y los niveles de precios se correlacionaban con una serie de eventos que legitimaban la obra, como exhibiciones en museos, publicaciones, premios, etc.”