«La psicología de una feria de arte es la del rebaño: cuando un comprador no tiene información suficiente para tomar una decisión razonada, la tranquilidad procede de imitar el comportamiento de la multitud. Si manejan su presencia en la feria de manera conveniente, los marchantes cosechan una gran publicidad. Una galería puede llevar una o dos buenas obras que ya han sido vendidas – o que se han cedido de préstamo para la ocasión- con el fin de impresionar a los coleccionistas y ganar cobertura mediática asegurando que a los cinco minutos de la inauguración ya tenían el rótulo de «vendido». Estas obras más relevantes se colocan en la parte delantera del stand para atraer a los coleccionistas a la contemplación de obras menores que realmente son las que se ofrecen.»

Don Thompson, «El tiburón de 12 millones de dólares»

A propósito de próxima celebración de la Feria Zsona Maco México Arte Contemporáneo, donde Cuba tendrá representación en tres galerías/proyectos.

En la Sección principal, la más amplia de la feria que presenta galerías líderes a nivel internacional con los artistas contemporáneos más representativos de la escena global, se encuentra Galleria Continua . Mientras que en la Sección Ejes (fusión de Nuevas Propuestas y Foro) donde se manifiesta sobre las urgencias actuales del arte como un gran diálogo entre galerías y prácticas artísticas, con curaduría de Direlia Lazo (La Habana, 1984), se encuentra el proyecto La Sindical con los artistas Liz Capote y Irving Vera Chirino. Se encuentra además representado por una galería internacional el artista Gustavo Pérez Monzón.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 272969632_1590808837936367_8973206538902574240_n.jpg