Exposición Memorias de un tiempo
31.03.2022
Vuelve la ciudad a vibrar en los colores de José Omar y en la poesía de figuras como Alex Pausides, Waldo Leyva, Nancy Morejón, Fayad Jamís entre otros. Esa fascinación que a todos les causa está presente en las variadas formas cromáticas abstractas que el pintor plasma en los lienzos y papeles manufacturados que hoy invitan a volver a las memorias de un tiempo, tal vez pasado, tal vez presente, pero necesariamente futuro. El tiempo y la experiencia de vida creativa de José Omar le permiten en un gesto afortunado conciliar esas disciplinas artísticas que son las artes visuales y la poesía. Es sin dudas la fuente o manantial de inspiración, la poesía, y hace correr el caudal del expresionismo abstracto que caracteriza la obra plástica de este artista.
Imagino las sensaciones que invadieron a José Omar al leer estos textos, capaces de provocar y llevarle a reflejarlas en soporte físico, convertidas en formas varias y colores miles. Leer los fragmentos de poesías y ver las piezas mientras se recorre la pequeña galería se convierte en un placer. Algo es cierto en esta muestra: las bondades de la abstracción para expresar sentimientos. Los colores y el ritmo de una ciudad descritos en esos poemas son redescubiertos en los lienzos. Tal y pareciera que esta poesía de ciudad está hecha para ser llevada a la pintura desde sus inicios.
La iconografía presentada a través de las letras de César López, Norberto Codina, Elíseo Diego o Retamar, por solo citar algunas de las fuentes de inspiración, son motivos y maneras de las que se apropia este veterano pintor y en sus propósitos los emplea. La conexión entre todas las piezas es reconocible, como si estuvieran unidas por un hilo mágico conector – que sin dudas es la curaduría de esta exposición-, donde el buen hacer logra crear una atmósfera de lujo para interpretar la naturaleza del arte abstracto y sus colores. Poesía y arte abstracto como un guante de seda en una fina mano de mujer.
¡Estas son de esas obras que colgaría gustoso en la sala, para ver a través de ellas la memoria de un tiempo vivido!