Exposición Sacrum

Oslendy Hernández Basallo

08.03.2022

Galería Luz y Oficios

¿Qué es lo sagrado? ¿Qué le da a un objeto un carácter sagrado? La respuesta a esta pregunta viene a ser el inicio de un largo camino en una aventura epistemológica. Pero eso no frena a este artista y en esta muestra me viene a hablar de un fenómeno como la hierofanía, que suele denominarse a algo sagrado que se muestra al hombre. Pero no de la forma suprema donde ya raya en lo religioso, sino en la más sencilla, aquella donde la manifestación de lo sacro (lo sagrado) se da en objetos cualquiera, en este caso en la composición geométrica de pequeñas esculturas de cenizas. Como en los misterios que siempre acompañan estas manifestaciones, la sala estaba cerrada a la luz natural, logrando en una ambientación mágica –a través de luces dirigidas, contrastes de colores en paredes y esencias aromáticas.

El artista, viene a discursar a través de tres piezas –cualquier alegoría al misterio de la divina trinidad estoy seguro que no es pura coincidencia- en como el pensamiento humano convierte estos objetos cualesquiera en otra cosa en algo místico, a pesar de que no dejan ser eso esculturas de cenizas. Ah! Pero señalarlas como algo sacro, las modifican y hasta pueden darle ese halo místico. Habla además esta muestra, de esa visión humana de estar rodeado de objetos consagrados, capaces de trasmitir paz.

A su vez encuentro en el concepto general de la exposición, curada a dos manos, la intención de desacralizar. El uso de la ceniza como material base para conformar una infinidad de formas, habla de lo profano en la existencia del hombre. En ese equilibrio veo la exposición Sacrum del artista Oslendy Hernández, donde lo sagrado y lo profano son vistas por él como situaciones existenciales, a las que asume e intenta interpretar a través de su obra. Y es que quien se acerque a esta pequeña sala, deberá escoger cual arista usar para decodificar el trabajo de este joven artista.

Para nada viene a ser una exposición que investigue religiones, el artista no se propone discursar sobre eso. Pero si se acerca a la cosmovisión del homo religious, y a como el arte puede acercarse a ella, como parte de su función social dentro de un mundo cargado de valores religiosos, crease o no.