Exposición «Sé lo que hiciste…»
Colectiva
27.06.2019
Sé lo que hiciste… Arístides Hernández Guerrero Estudio Ares… al presentar en buen humor y sátira la relación entre nuestra realidad pasada, presente o futura con el sentido de ser cubanos reyoyos, dándonos muestra de buen arte.
Sé lo que hiciste… Raúl C. Camacho… usando las transparencias y una técnica impecable para resaltar lo que la gente sabe pero no dice. El gran formato logra su objetivo.
Sé lo que hiciste… Jorge Rodríguez Diez… apelando a ese instinto que te caracteriza de la espontaneidad y la veracidad de tu obra, donde lo más importante es el color, y no el «support».
Sé lo que hiciste… Frank E Martínez… con las imágenes como símbolos, el claro oscuro de la pieza como preludio a lo que representa la acción próxima de la escena.
Sé lo que hiciste… Ángel Rivero… una vez más el ejercicio del pensamiento en tu obra abstracta, llevando al espectador entre la hilaridad del título con la seriedad de la pieza. Siempre tú.
Sé lo que hiciste… Ranfis Suárez Ramos… usando tu obra para denunciar como sátira dura la realidad de ese fenómeno que ahora se ha vuelto viral, ya sean en el mundo religioso como en el artístico.
Sé lo que hiciste… Ernesto Javier Fernández Zalacain… tu única preocupación ha sido el proceso creativo, y su resultado puede verse en esta obra que a manera de rasgo distintivo incorpora, casi siempre, algún texto incrustado a la fotografía con una luz de neón.
Sé lo que hiciste… Kadir López… rescatando técnicas de trabajo y utilizando materiales y soportes casi impensables para lograr ese efecto. Recursos hay… talento sobra.
Sé lo que hiciste… Rubén Alpizar… como siempre presente en tus piezas para que nadie diga que estás ajeno a la realidad que reflejas, cubanía, crítica, sátira, humor, reflexión… precisión al detalle.
Sé lo que hiciste… Eduardo Miguel Abela Torrás… seguir como mismo has dicho, caracterizando en tu obra la época que te tocó vivir, con una reflexión satírica de los problemas recreados desde tus vivencias.“La universalización de lo cubano” o “La cubanización de lo universal”.
Sé lo que hiciste… Arlene Ladaga… fuiste capaz de recurrir a la historia común entre estos artistas. Usando el pretexto de la vitrina de la galería 23 y 12, presentaste la obra de aquellos que hace ya tiempo usaron este espacio, cuando eran jóvenes y desconocidos y hoy algo ya conocidos, vuelven al reencuentro, ahora acompañados con otros jóvenes.
Sé lo que hiciste… Carlos Montane… colocando las luces para sobresaltar los estilos y técnicas de estos artistas sin necesidad de identificarlos, pues cada obra es su tarjeta de presentación.
¡Sé lo que hicieron todos… bautizar nuevamente a la Galería 23 y 12 con una exposición 5 estrellas Plus!!!