Exposición «Nuevas luces para la ciudad»
XIII Bienal de la Habana
14.04.2019
Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana
La exposición «Nuevas luces para una ciudad», una de las múltiples iniciativas programadas para la Bienal, tiene su propia perspectiva hacia el tema central de esta edición «La construcción de lo posible». En la acogedora magia de este edificio patrimonial, las obras de siete artistas cubanos transformarán los espacios más frecuentados del hotel en una enorme galería de arte, en línea con la tradición del grupo hotelero de apoyar y promover la cultura.
El proyecto presentado por la crítica de arte Virginia Alberdi está integrado por Eduardo Roca Choco, Duvier del Dago, The Merger, Mabel Poblet Studio, Adislén Reyes, Onay Rosquet y Osy Milian. En la acera que da acceso al edificio una instalación de The Merger – Mario Miguel González y Niels Moleiros-, que recrea una zona o parque wifi que incluye bancos y una nube cargada de información sobre reconocidos artistas cubanos. En el piso 1 aparece una pieza del Premio Nacional de Artes Plásticas Eduardo Roca, CHOCO, espléndida escultura realizada en bronce; en el piso -1, coinciden todos los integrantes de esta propuesta, con piezas bidimensionales ejecutadas todas para esta exposición.
En el piso 2, nuevamente todos los integrantes de la muestra coinciden con obras en técnicas y formatos diversos. El sexto y último piso del Gran Manzana, en la zona aledaña a la piscina, instalaciones y esculturas de Duvier del Dago, The Merger y Osy Milián, coronan la exposición. Muestra esta, que permitirá a quienes visiten la instalación hotelera durante la celebración de esta XIII Bienal de La Habana, que con el lema La Construcción de lo posible convierte la capital cubana en el centro del arte contemporáneo. Para disfrute de los más diversos públicos, en la zona comercial, espacio abierto a todos, la artista Mabel Poblet sitúa un hermoso conjunto de quince estructuras o penetrables, que enriquecen la exposición y la vinculan directamente a la población.
Las alianzas siempre son buenas, en este caso el arte cubano ganó. En «Nuevas luces para la ciudad» su curadora Virginia Alberdi coordinó el trabajo conjunto de este grupo de artistas de primer nivel junto a ArteMorfosis – Cuban Art Platform y el Gran Hotel Manzana Kempinski, creando una exposición inolvidable. Más que luces, esta muestra fue un faro de luz en la ciudad durante las jornadas de la XIII Bienal de la Habana.