Exposición «Paranoia»

Colectiva

29.12.2018

Procesal Art Studio

Salvador Dalí y su obra es un icono “en la voluntad paranoica de sistematizar la confusión”, para él, el significado de la irracionalidad y el delirio, de la alucinación y la confusión, de la multiplicidad y la irresolución están en juego en la paranoia. A la paranoia la define como: “delirio de la asociación interpretativa que comporta una estructura sistemática”. A partir de estos presupuestos, me enfrento a la exposición homónima en Procesal Art Studio, donde se dan cita los artistas José Manuel Fors, José Bedía, René Peña, Victor Piverno, Juan Carlos Alom, René Rodríguez, Carlos Montes de Oca, Aimeé García, Alejandro González, Yeny Casanueva y NEWMEN Studio.

Las piezas en sí no deben verse aisladas –cada una posee valor intrínseco por su calidad y autores- sino en la composición que dispuso la curaduría en un espacio que no responde a los cánones de una galería tipo (señalar que Procesual Art Studio responde a uno de los tantos espacios alternativos en la ciudad creados para dar cabida a la multiplicidad de artistas y estilos que pululan en estos años de arte contemporáneo cubano). Están presentes síntomas inequívocos del fenómeno de la paranoia, la confusión de formas y figuras que hacen ver nuevas figuras en otras o la combinación de figuras resultantes en una, una especie de anamorfosis; o la repetición de ideas obsesivas con una imagen u objeto. Significo las piezas de Victor Piverno y Yeny Casanuevas donde ellos convidan al espectador a gozar de la libertad de la interpretación como proceso de re-figuración y reformación.

Una exposición que se disfruta en sobremanera cuando se quiere ocupar a la mente en el ejercicio de observar un arte inteligente, alejado del “arte moderno, fanático de la pulcritud esterilizada, de las formas funcionales y de las superficies asépticas (…)” aquel al cual Dalí tanto criticó.