Colectiva
30.08.2018
Estudio Arsenal Habana
Esta noche el silencio de la Habana Vieja se rompió, acordes de piano, bajo, trompeta y batería (Yissy García y Bandancha) acercaron y más que acercaron unieron dos naciones bajo un único ritmo: ¡El jazz! Tal vez como cómplice de lo que se gestaba entre las paredes del estudio de arte, convertido en galería para la ocasión, donde en cada nota se presume lo que encontrará el ávido espectador entre las propuestas de la noche.
Cuál argumento militar, Arsenal Habana se pertrecha de esos discursos estéticos y visuales que acompañan siempre la obra de José Bedia, Consuelo Castañeda, Irving Vera, Odey Curbelo, Gustavo Pérez Monzón, Juan Miguel Pozo y Antonio EligioTonel. Sachie Hernandez Machin, una de las curadoras de la muestra, señala: «es obvio que no hay una realidad cubana, ni un arte que sea más cubano a partir del lugar geográfico donde se produce. Es obvio que hay tantas verdades que expresar y compartir como individuos, como artistas. Y está claro que debemos reconocer, aprovechar nuestra diversidad y hasta nuestras contradicciones. »
Una vez más la música cumplió su cometido al servir de compañera y guía del espíritu en el recorrido por los espacios de esta propuesta. Aquí donde se defiende a criterio de este espectador la tesis de que estos artistas siguen con los pies en Cuba, que al decir de Martí, “los pies son las raíces del hombre”.