Luis Orlando Álvarez (Pako)

2018.05.04

Galería CASA 8

Muchos artistas buscan inspiración en culturas foráneas, conocidos los que toman de la africana o la china y hasta de la india. Pero no es común que la cultura celta se refleje en el quehacer visual de un artista cubano. Ese mérito se le reconoce a Luis Orlando, artista que convoca como druida a los espíritus nobles de la tradición celta y estos les responden. En palabras de una de las curadoras de muestra: la interrelación de dos de los símbolos totémicos escogidos se combina y transforman en fuerzas internas y ocultas que intentan dominar el ser. Está vez cómo en un cuento de invierno Pako es poseído y se descubre pintando esa lucha interna.

Se repiten en las piezas dos figuras principales: el ciervo y el lobo, ambos con condición sagrada entre los celtas -habla esto de un estudio previo por el artista de los elementos base a apropiarse en la obra- además del uso de colores ocres y la tierra cómo elemento natural de conexión mágica. Destaca el uso del color rojo para resaltar la figura y atributos del ciervo animal chámanico por excelencia. Según la tradición celta, este se mueve entre mundos y suele acompañar al chamán-druida en sus viajes al otro mundo.

Como en un ritual, el artista repite el simbolismo del «cervum facere” o imitación del ciervo por medio de una máscara y cornamenta del mismo.

Alusión directa a mi criterio, al significado que se le da a esta representación: fuerza, seguridad, supervivencia. ¡¿Acaso el artista debe proyectar su deseo de resistir a un mundo donde la fatalidad geográfica impide destacar?! ¡¿Es tal vez ese lobo, símbolo de amenaza, asociado al reino de los muertos, la representación del temor de todo artista de no alcanzar el reconocimiento?!

Es esta una exposición distinta, acostumbrados a otros discursos estéticos y visuales, encontrar este trabajo de un artista de fuera de los circuitos reconocidos es un mérito de la Galería y sus especialistas Johana y Yeni. Se agradece la búsqueda de nuevos derroteros y arriesgarse a presentar artistas nuevos con ganas de hacer.