Exposición Estudio de las sombras

Yari Delgado

08.01.2021

Galería de Arte «Servando Cabrera Moreno» (La Copa)

La sombra como sujeto metafórico en el arte es la protagonista en esta exposición siendo parte de una estrategia creativa mayor, de la que esta muestra es únicamente la luz de ‘alante. Yari Delgado, artista joven al fin, busca reinterpretar la relación de la luz y la sombra en la fotografía, un binomio por mucho estudiado, pero siempre sorprendente.

Sobre el discurso visual de la artista vinculada a la fotografía de sombras, tuve conocimiento a partir de ser seleccionada una pieza para la exposición online “Compás de Espera” promovida por la Galería La Nave de manera virtual. En esa ocasión la pieza seleccionada “El que lleva luz” -presente esta noche- me motivo a indagar sobre ese estudio de las sombras, que hoy muestra una selección de esa serie.

Cada pieza en la Galería Servando (La Copa) discursa sobre conceptos en específico: la convivencia, la paz, la frialdad emocional, el paso de los días, la ira, la zona de confort, el silencio, entre otros. Cada fotografía está pensada al detalle, el montaje de la escena, la concepción del gesto y las poses. La artista genera atmósferas creativas que se reflejan en el trabajo con la imagen, donde los escenarios son sencillos, sábanas que perfilan la figura humana -rostros, manos, pies- son de un simbolismo interesante y mágico.

Aunque el estudio es sobre las sombras, la luz, cómplice, se presente y necesaria. Las ambientaciones logradas con luces trémulas condicionan la subjetividad del espectador, haciéndolo imaginar contornos y relieves inexistentes en sábanas y cristales que reflejan formas fantasmagóricas proyectadas sobre ellos. Cada sombra y sus luces son a veces amenazantes como almas en pena de un infierno dantesco, otras pasivas y sensuales que instan a acariciar a través del cristal y las menos inmóviles e inaccesibles.

Yari disfruta el uso de las sombras, de jugar con la mente humana que desde niños la entrenamos para reconocer patrones en las sombras chinescas, y lo logra. Un mérito en esta artista es haber encontrado un estilo muy personal donde el empleo metafórico de la luz y la sombra es el vehículo que le permite comunicarse con el espectador y trasmitir su pensamiento -expresión plástica- en imágenes.

Se agradece el trabajo de curaduría Roxana Consuegra Quintana y Claudia González Machado y las palabras del Guille Vilar, quien señaló sobre la exposición: “(…) somos llevados de la mano para que cada uno de nosotros, saque sus propias conclusiones de semejante muestra (…) Diversas pueden ser nuestras opiniones, pero coincidiremos todos en que esta joven y prometedora artista, nos ha puesto a pensar”. En opinión de este visitante a pesar de otras “sombras” casi imperceptibles, la obra de Yari Delgado en un tiempo dará más que reflexionar y escribir.