De allá: Arquitectura de un sistema
Michel Mirabal
18.05.2023
Palacio de Loredan, Venecia, Italia.

«Arquitectura de un Sistema», de Michel Mirabal, se inaguró hoy. Es una exposición profundamente sugerente y conmovedora, presentada de forma colateral a la Bienal de Arquitectura de Venecia. Con un profundo compromiso hacia la exploración del tema de la migración, Michel ha conseguido un equilibrio intrincado de crítica política, meditación personal y reflexión sobre la arquitectura como marco estructural y metafórico.

En la intersección de la arquitectura y el arte, Mirabal articula un diálogo que es tanto tangible como conceptual. Las construcciones físicas en la exhibición, desde maquetas hasta estructuras a gran escala, dialogan con el entorno construido de la Bienal, pero también sugieren la arquitectura de los sistemas políticos y sociales que rigen la migración. Las narrativas personales tienen un papel destacado en esta exposición, su propia hija mayor emigró. Las obras de Mirabal inspiradas en diferentes contextos migratorios no solo ilustran la experiencia del individuo migrante, sino que también critican sutilmente las estructuras de poder que limitan y definen esos movimientos.

En cuanto a la crítica social y política, Mirabal no se retiene. Algunas de sus obras más impresionantes, como el videoarte realizado por Alejandro Pérez y con música del Maestro Frank Fernández, presentan balsas y chalecos salvavidas, íconos trágicamente emblemáticos de la crisis migratoria actual. Pero en lugar de simplemente documentar esta realidad, estas piezas se construyen y se desmantelan, en un comentario mordaz sobre la provisionalidad y la incertidumbre de la vida migrante.

A nivel de instalación y performance, la exhibición es absolutamente cautivadora. Un espacio lleno de sábanas blancas, creando un laberinto a través del cual los visitantes deben navegar, implicándolos en la desorientación y el desplazamiento de la experiencia migratoria. A su vez, el uso de nuevos medios y tecnologías digitales amplía aún más la capacidad de Mirabal para jugar con la percepción del espacio y la arquitectura.

«Arquitectura de un Sistema» ofrece una mirada incisiva a las identidades en tránsito. Las representaciones cambiantes del propio Mirabal, y la diversidad de las voces y rostros presentes en su obra, desafían las ideas fijas de la identidad nacional y cultural, recordándonos que la migración es, en última instancia, un viaje humano y universal.

Si la primera mitad de la exposición establece la tesis de la migración como un movimiento forzado por construcciones físicas y políticas, la segunda mitad de «Arquitectura de un Sistema» es una exploración más profunda de los impactos emocionales y psicológicos de ese movimiento.

Una serie de lienzos en gran formato pintados, por ejemplo, muestran una variedad de emociones humanas: desde la esperanza hasta el miedo, desde la tristeza hasta la resiliencia. Estas obras capturan la complejidad de la experiencia migratoria y ofrecen una crítica mordaz de los sistemas que obligan a las personas a enfrentar tales pruebas. Estos retratos, con sus trazos audaces y su intensa paleta de colores, son, en mi opinión, algunos de los trabajos más emotivos y provocativos de Mirabal hasta la fecha.

Mientras tanto, la arquitectura sigue siendo un tema central en las instalaciones de Mirabal. En una pieza, por ejemplo, recrea un sistema solar utilizando los planetas y el Sol. A primera vista, el sistema parece normal, pero al acercarse, uno se da cuenta de que está orbitando alrededor de la bandera cubana. Estos objetos/planetas simbolizan la migración y el desplazamiento. Es una representación sorprendente de la forma en que nuestras vidas están moldeadas por fuerzas más allá de nuestro control.

El uso de la tecnología digital en la exposición también es destacable. En la pieza Éxodo: Causas y consecuencias, particularmente impresionante, Mirabal utiliza proyecciones de video para superponer imágenes de migrantes de diferentes países. Este contraste entre lo estático y lo dinámico refuerza el tema central de la exposición de la migración como un proceso constante de cambio y adaptación.

«Arquitectura de un Sistema» es una exposición audaz y desafiante que, en última instancia, sugiere que la migración es una parte fundamental de la experiencia humana. A través de su enfoque único en la intersección de la arquitectura, el arte y la política, Michel Mirabal nos recuerda que todos somos, en cierto sentido, migrantes, moviéndonos a través de los espacios y sistemas que nos rodean. Esta es una exposición que no solo provoca una profunda reflexión, sino que también inspira una mayor empatía y comprensión.

Michel Mirabal, en esta exposición colateral a la Bienal de Arquitectura de Venecia, no sólo presenta obras de arte poderosas y emotivas sobre el tema de la migración, sino que también cuestiona y redefine nuestra comprensión de la arquitectura en sí misma. Este es un artista y una exposición que requieren, y sin duda merecen, nuestra atención completa.