Exposición «Realidad inducida (7 historias y ninguna es cierta”

Leonardo Luis Roque/ Sergio Marrero

28.11.2019

Galería Galiano

A propósito de esta exposición…

(…) «Al igual que con la literatura, sucede con las artes plásticas y visuales respecto a la influencia posible de la relatividad, especialmente, porque es la obra de Einstein que en realidad trascendió a la calle y a la cultura en general, bajo el equívoco lema «todo es relativo».

La música de Schoenberg, las figuras móviles de Calder, el cubismo de Picasso sugieren que el nuevo arte y la nueva forma de experimentar con imágenes y sonidos no se producen de una forma aislada del resto de los movimientos intelectuales, asociándolos sobre todo con la relatividad einsteiniana.

A pesar del rechazo de Einstein a admitir las influencias que otros veían de sus teorías relativistas en órdenes diversos de la actividad humana, en relación con la creación artística, Einstein no solo se complacía con la contemplación o ejecución, como en el caso de la música, de las obras de arte, consideraba que la actividad científica tiene un alto componente artístico.

Al igual que el artista, el científico, según Einstein, debe estar dotado de capacidad intuitiva para «ver» la armonía y el entramado científico sobre el que se sustenta la naturaleza. En este cometido creador, el científico, decía él, ha de «sentirse libre para jugar con los conceptos».