Exposición Máscaras la nueva realidad
Colectiva
11.11.2020
Galería Raúl Corrales
Berenice Abbott apuntó: “La fotografía es el medio adecuado para recrear el ahora, el mundo vivo de nuestros días”, tan es así que una amplia representación de fotógrafos – noveles y de mediana carrera— aprovechando la complicidad que siempre trae consigo el Noviembre Fotográfico combinan sus estilos y técnicas bajo un denominador común: «Máscaras…» que sin dudas son nuestra nueva realidad. La galería Raúl Corrales en la céntrica Habana Vieja los convocó, ellos acudieron.
El impacto de la Covid en la sociedad es el hilo que guía toda la muestra. La fotografía “no puede cambiar la realidad, pero si puede mostrarla” por eso este grupo de artistas del lente recoge la memoria gráfica, así como las interpretaciones propias de la subjetividad de estos de lo que ha sido el tiempo de confinamiento para nosotros los cubanos. Intentan a través de estas imágenes mostrar una “realidad” a veces escondidas tras la obligatoriedad del #quedateencasa…llegando a invisibilizarse temores y vivencias que ahora se revelan en escenas muchas de ellas comunes para todos otras inquietantes.
La museografía en esta ocasión se me antoja cumple un principio de presentar una mirada panorámica en 360 grados a los efectos del confinamiento en personas, familias, ciudades. Las dimensiones inesperadas de este fenómeno con impactos significativos en todos los aspectos de la vida personal o social e inclusive sexual del individuo como ente bio-psico-social quedan registradas es estos trabajos.
La mayoría de las imágenes en blanco y negro como presagiando o recordando los momentos más complejos que tal vez muchos pasen en la vida. Un placer encontrar un equilibrio con artistas mujeres…que más que nadie ha sufrido estos días, como madres, esposas, hijas y artistas…se agradece la presencia de algunos nombres conocidos como Yanahara Mauri, Daylene Rodríguez, Yanet Oviedo, Lizandra Alvárez, Mairosa Beltrán, Mónica Molto, Claudia Corral entre otras.
Más allá de lo artístico, una vez más la fotografía ocupa el papel que le robo a la pintura y ha sabido defender, de servir de testigo exacta a próximas generaciones. Cuando revisen archivos y metadatos en la época de la post fotografía, encontraran textos como estos apoyando imágenes como las que ahora se exponen y tendrá una visión muy general, pero a la vez significativa de cada fotógrafo participante sobre como esta pandemia rasgó y reconstruyo el tejido social de más de una generación.
Emociones, incertidumbres y pensamientos pudieran describir cada una de las imágenes que estos artistas del lente han extraído de situaciones reales o hipotéticas de estos días. Las máscaras son solo el pretexto para fijar el ambiente…las máscaras en estos tiempos son una barrera emocional…la no expresión de las caras dificulta a nuestro cerebro antiguo ser empático con el resto de las personas, pero a la vez logramos conectarnos mejor con lo que nos rodea. Esa es la principal enseñanza de las máscaras en la nueva normalidad, aprender a conectar más allá.