Exposición «Una cosa piensa el borracho y otra la bartender.»

Colectiva

06.12.2019

Pabellón Cuba

Fragmentos de artículo de Maikel Rodríguez Calviño «Lo que dijo la bartender» sobre la muestra

«Una cosa piensa el borracho y otra la bartender es el jocoso título de la muestra colectiva que por estos días acoge el Pabellón Cuba. Organizada y producida por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) con motivo del 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, incluye cinco instalaciones de seis jóvenes artistas, a saber: Nelson Barrera, Leonardo Luis, Sergio Marrero, Andy Mendoza, Víctor Piverno y Harold Ramírez. La curaduría estuvo a cargo de Evelyn Álvarez, quien contó con la asistencia de Mario Enrique Briño (el Mayo).

(…)No hay didactismo en estas obras; no fueron ideadas y ensambladas a partir de un concepto académico o clásico de belleza, ni pretenden gustar. Fiel a los presupuestos del arte actual, sus artífices están centrados en el despliegue aquí, ahora, de un statement estético que no espera “transmitir” o “decir algo”. Más bien, procura empatizar con el espectador generando en él estados emocionales, dudas, inquietudes, rechazos, ausencias…

(Evelyn) Álvarez apuesta diariamente por apartarse de dichas ausencias, así como de los lugares comunes que también abundan en nuestra producción simbólica más actual, para moverse por caminos asociados con lo experimental y lo procesual, con la constante generación de sentidos y la reestructuración de jerarquías, con la provocación y la polisemia. Es una curadora centrada en la disolución de los límites de lo artístico, en los cuestionamientos del artefacto obra-de-arte entendido como un objeto destinado a trascender en el tiempo, saturado de sí mismo, resuelto a partir de procedimientos tradicionales. Antes bien, persigue y prioriza obras de carácter procesual, muchas veces centradas en los mecanismos internos del ensamblaje, develando la ilusión que implica lo artístico. De hecho, las piezas incluidas en la muestra nos resultan incompletas, no terminadas, pues, para su curadora, el proceso de creación es, también, parte de la experiencia estética.(…)

(…)si usted apuesta por un arte impreciso, incómodo, difícil de catalogar, gestado sobre la marcha y en función del espacio expositivo, esta muestra le resultará interesante. «