Exposición «Umbrales»

Colectiva

07.09.2019

Arte Continua La Habana

Una exposición para recordar. Partiendo de la selección de artistas consagrados como René Francisco Rodríguez, Ponjuán, Carlos Garaicoa y Juan Carlos Alom y otros un poco más jóvenes, pero con un recorrido en las artes plásticas ya reconocido como son Osvaldo González Aguiar y Alejandro González… por solo mencionar algunos.

Criterios varios para la selección de piezas, pero guiados por la curaduría de Lorenzo Fiaschi y Niurma Pérez Zerpas: «los artistas están invitados a pensar sobre las fronteras, esas que se convierten en el límite entre lo privado y lo público(…) eso que puede ser un espacio físico, pero también una construcción mental (…) eso que describe el movimiento inicial, el punto de partida, eso que hace que te enfoques en lo positivo, en lo reflectivo y en aquello que acumulan sensaciones y experiencias.»

Lucen impresionantes las instalaciones (en un guiño a los trampolines para saltar al vacío de esta realidad) de René Francisco. El sonido ambiental de la obra de Eduardo Ponjuán, las fotografías de Alejandro González sobre la historia de vida de los árboles y palmas reales, el videoarte de Juan Carlos Alom con música de Andrés Levin y la instalación de Orestes Hernández como flotando en el aire.

«Umbrales» se titula la muestra inspirada en uno de los conceptos esbozados por Walter Benjamín en El libro de los Pasajes, texto que resume el pensamiento del filósofo alemán al examinar arquitectónica y socialmente la ciudad de París, considerada la capital más relevante en el siglo XIX. A descubrir este concepto según la realidad y estilo de cada artista está dirigida la muestra.