Exposición «Beliki Tuman»
13.04.2019
Rocío García, con un estilo único en su obra, ha sido influencia para muchos artistas jóvenes que reconocen en ella un ejemplo de mujer, amiga y artista. Por primera vez expone en la Galería de Arte Villa Manuela, la muestra “Beliki Tuman”.
Exposición donde predominó el dibujo y como ella misma describió: “(…) exposición bastante sobria en su concepto compositivo. Yo diría que bastante mínimal y quiero dar esa sensación de espacios como medio no-espacios. Tiene su intriga y, por supuesto, una historia. Lo que me gusta es que cuando el espectador llega le voy dando pistas entre cuadro y cuadro con cierta secuencia y él va armando su historia personalmente. Es decir, el espectador puede armar su historia, independientemente a que coincidamos él y yo en algunas cosas”
Comparto palabras que sobre esta exposición escribiera Modesto Díaz Serpa, con una visión desde lo conceptual sobre la obra de la artista:
“BELIKI TUMAN [La gran niebla] anuncia una viscosidad conceptual en las nuevas soluciones pictóricas de la artista. Si, se arriesga. En un gesto de añoranza por el oficio, incorpora cuanto descubre de etapas de esplendor de una pintura aprehendida en un proceso riguroso de formación artística. Sin embargo, Rocío, que siempre ha sabido aderezar sus lienzos con atmósferas lujuriosas y personajes erotizados, encripta con un sosiego inhóspito nuevos conceptos en soluciones formales de matiz clásico, como ya es costumbre.
Ciertamente, la artista entiende la sexualidad como un problema político, donde el hetero centrismo no es otra cosa sino una herramienta para mantener el equilibrio de un orden social impuesto. Ha sido este el discurso central en toda la producción de Rocío, una pintura para el resquebrajamiento de pilares sólidos [siempre mal emplazados] en el imaginario sociocultural humano. Una geopolítica del sexo y la libertad como par indivisible en las dinámicas interpersonales.
Tal vez por eso disfruto siempre los procesos receptivos cuando en un intento diletante los déspotas del poder se acercan a sus trabajos(…)”