Exposición «Deuda»
René Francisco Rodríguez
09.11.2018
Quién lee el título de la exposición presupone que el artista quiere saldar una Deuda con su público, con aquellos que admiran en demasía la obra de René Francisco Rodríguez, pero me aventuro a decir que la deuda era con las piezas que integran la muestra.
Margarita Sánchez Prieto (crítico de arte y curadora del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam ) señala en las palabras a la muestra que: “René Francisco ha rescatado de la humedad y del olvido piezas de etapas tempranas que nunca fueron mostradas al público, y las ha hecho partícipe de esta iniciativa. Agrega a este conjunto obras conocidas, algunas olvidadas y segmentos de las que resultaron icónicas dentro de su creación perteneciente a distintas etapas y discursos”.
Esta vez el artista (con excelente trabajo de curaduría) nos muestra piezas que recorren su obra desde el año 1988 con “Automaltrato” hasta la fecha 2018 con “Matre”…30 de años de versatilidad plástica, coincidiendo en una muestra. Sin dudas un acierto para presentar a los jóvenes la labor de René y su obra.
Vuelven a hacer presencia en la exposición piezas que recuerdan la interrelación que desde los años del ISA guarda René Francisco con #ponjuan (“Artistas Melodramáticos” Retrato de Ponjuan y René, 1991) así como algunos guiños de la labor que desarrollo René en la Galería Dupp (desde una Pedagogía Pragmática).
No podían faltar los conocidos actores de su obra tubos personificados con gran gracia y expresividad (formas tubulares desde tubos de pasta de dientes y las tuberías utilizadas en el gas o el agua) convirtiéndolos en objetos escultóricos e instalaciones.
Merecidas felicitaciones a este heredero de la Generación Volumen 1, quien ha saldado su “Deuda” con aquellas obras que lo hacen grande.