Exposición «Pintura en clave baja»

Enrique Báster

16.10.2019

Galería de Arte Villa Manuela

En las palabras a esta exposición por sus curadores Luis Enrique Padrón y Arlettes Sandó, ambos coinciden en señalar que Enrique Báster «es obsesivo en su proceder», a través de su técnica y en el acabado de la misma. Quien conoce a este artista, descubre en su actuar una personalidad sobria, pausada y esto se refleja en su obra, detrás de la cual en cada pieza hay un pedazo de alma y de pensamiento fino.

Si algo he visto en varias de las piezas de Báster es la capacidad de moverse por toda la paleta de colores, desde los más estridentes hasta el ocre de la madera derruida y el óxido de los metales.

Los patrones en el quehacer de este abstracto, son frecuentes, el uso de la geometría para crear las formas y sus circunstancias son un sello que descubre de inmediato que estamos ante una originalidad del artista.

Vuelvo a los curadores cuando señalan «Con frecuencia nos alerta que su pintura es abstracción basada en hechos reales, a sabiendas de que no será ni el primero ni el último afanado en tamañas disquisiciones. (…) Pero la objetividad a la que se refiere se manifiesta en ciertas situaciones simbólicas y vivenciales, que ofrecen tratamiento a las dinámicas sociales contemporáneas.» Lo que ubica en una contemporaneidad sorprendente al romper con formas de hacer preestablecidas y acercarla a su realidad, a su esencia cómo artista de estos años.

Volver con su obra, esta vez en un espacio emblemático y rodeado de amigos y colegas, marca un nuevo reto al artista, y lo gana.