Exposición «Lost File»
Andy López Montoya
10.10.2019
Andy López Montoya, viene a ser una especie de “software recovery” de la memoria artística y sus resultados nos los presenta en estos “archivos recuperados” que conforman la muestra Lost File. Sorprende la analogía que realiza en su obra “Legión Virgilio” de la filosofía del llamado grupo #Anonymus con el quehacer de los artistas que con un lenguaje propio: el arte… se van entrelazando unos con otros, llegando a ser un “país del arte” donde todos son sus ciudadanos… o acaso es posible negar el poder de convocatoria que tiene una causa justa defendida desde y por el arte y sus artistas…
Influenciado por la labor artística de Marcel Broodthaers (1924-1976) y en especial la obra Museé d´Arte Moderne, Départament des Aigles(1968), le dedica la obra “Colección Marcel Broothaers” y le hace un guiño cómplice al “incluir” en ese museo virtual los títulos de obras lamentablemente desaparecidas. Esta vez usando los objetos-arte (espejo decorado con el águila de Marcel Broodthaers símbolo del poder del arte) como apropiación del término informático “servidor espejo” salvando la distancia geográfica y temporal.
Este artista joven, profesor del ISA comparte y nos hace partícipe de sus experiencias pedagógicas mediante “Adiestramiento Año 1” y como alumnos desde sus obras logra hacer reflexionar, analizar y compulsa a buscar y releer textos de maestros como Virgilio Piñera, Virginia Woolf , Herta Muller, Albert Camus y Boris Vian… novelistas, poetas, dramaturgos que fueron recuperados y ahora forman parte de la obra en proceso “Lost File Result”.
Se agradece el trabajo de curaduría de Daniela Hernández y el esfuerzo del equipo de la Galería Servando con las jóvenes Yeni Osuna Morales y Sarah-Lis Muñiz-Bueno. Felicitaciones.