Exposición «Ánima»
Ailen Maleta San Juan
2021.03.08
Dicen los que saben que “lo que sucede conviene”, muchos meses se había pospuesto la inauguración de esta muestra personal de la artista. Sentimientos de frustración y ansiedad de seguro invadieron las horas de espera, de ese momento en que pudiera como artista presentar sus obras a consideración. Lo que hasta el momento había sido el let motiv de la serie “Ánima” ahora se presenta en la dura realidad -Covid mediante- de alargar la espera. Pero llegó, y en un momento especial 8 de marzo, día Internacional de la Mujer y con la promulgación del decreto presidencial 198 “Programa Nacional para el adelanto de las Mujeres”, ambos elementos dan una fuerza mayor a esta muestra fotográfica.
En una secuencia de imágenes en blanco y negro -se agradece la selección de esta técnica por darle mayor fuerza a la imagen más allá de los colores, donde el gesto prima y el mensaje es mucho más sutil- Ailen Maleta San Juan resumen la evolución en estos meses de una (varias) generación de mujeres. No es una exposición pensada para hacer conciencia sobre un tema en específico, busca a mi entender promover una mirada más amplía sobre esas realidades que día a día viven las mujeres, sus problemas adicionales, únicamente por el simple hecho de ser mujeres en una sociedad a veces injusta, que exige al máximo y más allá. La fotografía, invaluable arma –una imagen vale más que miles de palabras- se hace cómplice de esta artista del lente, mujer, madre y esposa vio en estos meses de encierro la libertad de expresar lo que muchas han estado sintiendo.
Asombra la naturalidad y realidad de las imágenes amen de saberse montajes artísticos para la puesta en escena frente al obturador cronometrado de la cámara. Dominada esta por Ailen, ese complejo mundo de enfrentar la fotografía de estudio -creado en la propia casa y habitación con los hijos como ayudantes de escena en ocasiones- y el retrato, se descubre una estética sobria e impecable uso de técnicas aprendidas a base de prueba y error y experiencias teóricas de mano de escuelas cursadas y años experimentando. Conocedora el poder de los medios y las redes sociales, los perfiles de esta artista han venido preparándonos para recepcionar esta muestra con un carácter online en su forma, pero donde se ha cuidado hasta el detalle la impresión de las piezas y la calidad de su montaje físico.
La mujer dolida, la mujer enfurecida, la mujer agotada, la mujer esperanzada, la mujer luchadora, todas ellas están en las piezas de “Ánima”. Fotografías como “Libre”, “Fuga”, “Horas”, “Danae” y otras varias son facetas de la vida de una mujer en la realidad cubana de hoy (y del mundo). Ailen se escoge como modelo, se sabe imperfecta, busca la verdad en la imagen, cree que su naturaleza propia la hará más creíble y a su mensaje. La evolución de la expresión a lo largo de las tomas va exponiendo los problemas y las soluciones en la vida de una mujer común.
No conozco el proceso creativo de esta artista, pero dudo que no haya una escritura de los puntos a tocar, un estudio o búsqueda de referencias, la obra de Ailen habla de una metodología del hacer en el arte, con estilo muy personal. El uso de un B&N a veces suave, a veces duro, con un cuidado en los detalles hasta el extremo, dominio de las sombras y luces, son algunos de los rasgos que ya voy tomando como marca única en esta artista. “Ánima” sin dudas es un regalo especial a las mujeres en este día y un reto a cada día crecer en el arte del lente, donde las mujeres van marcando impronta.