Exposición Drappus
Mario Gonzalez Rodriguez «Mallo»
20.10.2021
Galería «Luz y Oficios»
Ante la invitación de Mario González “Mallo” es difícil resistirse a visitar la expo personal que propone. Drappus, como la titulo viene a ser una especie catarsis -imagino- donde volcó todo ese sentir de meses de pandemia y encierro. En buen cubano, Mallo ha sacado los “trapos al sol”-juego con el origen de la palabra Drappus proveniente del latín- y es entonces cuando encontramos las instalaciones “Vista desde e interior” y “Visceral” en los extremos de la galería donde lienzos cuelgan al puro estilo de tendederas. En cada pieza -conformadas con las técnicas de Collage que predomina a lo largo de la exposición- el artista traza mapas de su sentir, de lo vivido, de lo visto a su alrededor en estos tiempos y el día a día. No los lava en casa, “los trapos”, los ofrece para que aquellos que no vivimos su realidad sepamos su sentir.
Eso sí, tras la posibilidad infinita que le brinda el abstraccionismo Mallo, hace gala de sus metáforas visuales, pero nos da pistas a través de los títulos de sus obras. Es de agradecer que este artista se detenga a pensar en aquellos que muchas veces ante una obra abstracta sin el apoyo visual que son los pie de obra, nos devanemos los sesos para interpretarlas y muchas veces nos limitamos a disfrutarlas visualmente. Desde lo abstracto puro a lo abstracto con contenido figurativo, a lo largo de la muestra se recorren escenas y paisajes urbanos, reiterando ese concepto antes manejado: la metáfora visual como vía para expresarse libremente usando en todo momento los contrastes de colores y formas.
Otro signo de interés, es la ejecución sobre lienzos, visiblemente y a propósito, cosidos unos con otros para formar una única tela/soporte de la pintura, el grafito y otros materiales. Signos estos junto al uso de texto dentro de la propia pieza que, como fragmentos colocados no al azar -es evidente el trabajo de selección y museografía. Existe un equilibro entre las obras y estas logran dialogar entre ellas, respirar por decirlo de alguna forma- y a su vez van formando un puzzle finamente pensado que refleja ese paisaje interior de Mallo. Este artista se ha apropiado de las experiencias a su alrededor, les ha dado un orden dentro del caos que a veces podemos presuponer en una obra abstracta y logra convencer con piezas como “Estado de ansiedad”, “8:00 am”, “El cielo que se nos cae” y otras muchas. Sin duda alguna es un mapa de lo que muchos hemos vivido a través de meses al límite.
Esta exposición en la galería Luz y Oficio, constituye una evolución –o más bien un desarrollo‒ de su obra anterior como he podido ver en “Sabia Vital” y “Abril Abstracto” con la utilización, ahora, de una técnica depurada del collage. Mallo ha sacado sus trapos al sol y enhorabuena con lo que nos ha mostrado nada debe esconder!