18.09.2020
Galería El reino de este mundo
En estos días, donde casi a la fuerza la conexión con el mundo exterior son las redes sociales, y son limitados los espacios donde apreciar artes visuales en espacios físicos, hay un despertar en los perfiles de acciones de promoción por parte del resto del sistema de galerías y espacios expositivos. Significo, tal vez, que el algoritmo de Facebook ha permitido que sean más frecuentes visibilizar estas páginas y conocer mucho más del efervescente trabajo en las provincias. A las cuales su situación —envidiable— epidemiológica ha permitido que se realicen nuevas exposiciones y eventos.
Esta vez parafraseando a Frida, pies para qué los quiero si tengo internet —algo limitada aún— para asistir, pude seguir en streaming la inauguración en Santiago de Cuba de la exposición “Mundos”, en la Galería René Valdés Cedeño. La Fundación Caguayo, una de las instituciones culturales más destacadas en la región, combinó su celebración de un cuarto de siglo, con el quinto de esta galería, y convido acertadamente a tres destacadas artistas santiagueras, Xiomara Gutiérrez Valera , Grettel Arrate Hechavarria y Vivian Lozano.
Un repaso a las biografías de estas, dan fe de la acertada selección de estas mujeres para conformar esta muestra, cada una con su estilo convierten la misma en un termómetro del estado de las artes visuales en esta región del país, a veces olvidada por los circuitos principales de galerías en la Habana. Grabado, fotografía y cerámica son las expresiones de Vivian, Grettel y Xiomara respectivamente, y se combinan, llenando el espacio, con ese halo mágico que solo las mujeres saben crear cuando se unen en el arte.
Recorriendo, visualmente, la disposición de las piezas, colocadas en las amplias paredes de la casona de Versalles, uno descubre que cada pieza es un “mundo” donde la artista vuelca sus vivencias, y esperanzas. Acertadas las palabras al catálogo cuando señala “Un pedazo de cada una de ellas se muestra hoy, la esencia oculta que solo aflora a través del arte y que es la verdad más fehaciente.”
Algo despertó aún más mi atención y me motivó a resaltarla, y es el diálogo entre las artistas y sus obras. Diálogo que cada vez se hace más necesario para la construcción de alianzas basadas en la experiencia, que deriven a seguir realizando este tipo acciones creativas, las cuales deben ser multiplicadas y provocadas por los curadores y galerías.