19.03.2020

Galería Galiano

Chuli Herrera comienza agradeciendo a Jan van Eyeck, Magdalena Carmen Frida Kahlo, Salvador Felipe Jacinto Dali i Domenech, Rembrant Harmenszoon van Rinjn, Oswaldo Guayasamín, Edvard Munch, Diego Rivera, Vincent Willem van Gogh, Alberto Durero, y a todos aquellos que a lo largo de la Historia del Arte Universal nos han regalado su autorretrato.

De esta forma de auto identificación hace el artista su motivo en la exposición “Como yo puedo”, en alusión abierta a la frase en latín hallada en el autorretrato de Van Eyck como bien explica Elvia Rosa Castro en sus palabras al catálogo de la muestra.

A este artista le inquieta la relación entre los visitantes a los lugares, referencias de famosos autorretratistas, los espejos ahí existentes y las imágenes que alojan estos en su superficie momentánea y casualmente quedando inmortalizadas en las fotografías de los primeros.

Con su peculiar estilo de pintar – trazos finales de grueso óleo o acrílico a exprofeso- logra conjugar las múltiples formas de representación individual, selfies totalmente variadas, dispersas, fluctuantes y abiertas.

A su vez, juega con el espacio de la Galería Galiano, experimentando y creando un espejo que refleja la confluencia colectiva, la participación activa del público y las relaciones que se establecen entre la obra, el artista y espectador. Convida entonces Chuli a dejar huella de la presencia en el sitio con el hashtag #comoyopuedo, están cada vez más cargadas de emotividades propias de la experiencia, del estar ahí. Solo pone como condición “subirlas a Instagram”, convirtiéndolas en una obra en proceso, trabajo que no es un fin, sino que nunca termina de conformarse.