Exposición «Lecturas»

Colectiva

12.03.2020

Galería 23 y 12

En la literatura, a lo largo de la historia, varios libros se han inspirado en obras de arte. Ejemplos son “La joven perla”, inspirada en la pieza de Johannes Vermeer “Muchacha con turbante o La Mona Lisa del Norte” o “El Código Da Vinci” de Dan Brown por solo mencionar algunos. En esta ocasión han sido textos literarios, nacionales e internacional, quienes han servido como punto de partida para las piezas de esta muestra.

Tres fotografías de Chinolope están presentes en esta exposición, y en mi opinión son el eje seductor de esta muestra. En ellas Virgilio Piñera, Lezama Lima y Julio Cortázar, todos genios en sus géneros, con sus claves y conflictos, pero en fin una representación sin dudas del mundo literario cubano y su valía. Aquí comienza el puente tendido entre la literatura y las artes visuales que con “Lecturas” nos convida a cruzar su curadora Deydri Delgado Ávila.

Involucrando las lecturas de los premios nacionales de artes plásticas Pedro de Oraa, Roberto Fabelo y José Ángel Toirac y de maestros que incluyen a Juan Moreira y el Chinolopez antes mencionado. Así como otros más contemporáneos, tal es el caso de Juan Carlos Alom, Yornel Martínez Elías y Glenda León. De igual forma, asumen el reto con jóvenes como Iván M. Perera y Miguel Alejandro Machado, logrando que cada obra de arte sea considerada en sí misma como un libro, escrito en sus estilos propios y con “letras y palabras” visuales.

Impresiona como Glenda León logra captar la esencia del concepto de “imágenes ascensionales y de la aspiración de verticalidad, de la imaginación aérea y el vuelo ingrávido” que el libro “El aire y los sueños. Un Ensayo sobre la imaginación del movimiento” del filósofo Gaston Bachelard o la apropiación de la “magia de la solidaridad” en la instalación/técnica mixta de Toirac.

Para esto sin dudas, “Lecturas” se convierte en una vitrina donde se expone para su entendimiento la relación entre las artes visuales y la literatura, de manera que para el visitante se borren las fronteras físicas y sensoriales que puedan existir entre estos dos conceptos.